LA UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA.
LECTURA DE TEXTOS FILOSÓFICOS CONTRA LA L.O.M.C.E. Y A FAVOR DE LAS
HUMANIDADES.

Entre los asistentes se encontraba el conocido poeta
sevillano, y también filósofo, Miguel Florián que leyó el Proemio del
famosísimo Poema de Parménides (Sobre la
Naturaleza). Se leyeron textos de la última autora premiada con el Príncipe
de Asturias de Humanidades (la filósofa norteamericana Martha Naussbaum)
seleccionados de su obra Sin Fines de
Lucro (Por qué la democracia necesita de las humanidades) donde la autora
defiende que sin humanidades y sin arte las sociedades no conseguirían adquirir
el grado de desarrollo del que disfrutamos actualmente. También participó un
grupo de profesores entre los que destaca Antonio de Lara, autor de libros de
texto de Filosofía para Bachillerato.
Se leyeron textos de todo tipo de autores, desde Nietzsche
hasta el mismísimo Juan Pablo II, pasando por Ortega y Gasset, Husserl, Marx,
Séneca o incluso la Declaración de la UNESCO de París en defensa de la
Filosofía (1995).
Si los sucesivos borradores de la nueva ley educativa del
PP (LOMCE) se llevaran a cabo, la Filosofía casi desaparecería de los centros
educativos y, sin duda, los ciudadanos del futuro tendrán carencias humanas
fundamentales. La filosofía nos ayuda a tener un pensamiento crítico, a ser más
tolerantes y democráticos, a luchar contra las injusticias y a poner en duda
las “verdades” que los poderosos nos quieren hacer creer. Filosofía y
Humanidades implican progreso humano y democracia. No podemos permitir que esa
ley se haga efectiva tal y como está. Debemos salvar a la Filosofía.